Helados

Helado de Turrón casero

Lleva en mi despensa viendo pasar los meses desde Navidad.

Nos quedó por comer una tableta de turrón de Jijona, fueron pasando los días y conforme avanzaba el año parece que apetecía menos y menos comer turrón.

Pero se acerca el buen tiempo y eso le da una nueva vida a esta triste tableta. Una segunda oportunidad. Mira que el turrón blando no es de mis favoritos… sin embargo en helado, es el sabor que siempre pido.

Helado-casero-de-turron

Esta receta es tan tremendamente sencilla y su sabor y textura son tan deliciosos, que no vas a querer volver a comprarlo. Donde esté un buen helado casero, que se quiten los demás.

INGREDIENTES:

  • 1 tableta de turrón de Jijona
  • 290 ml de leche evaporada
  • 3 yemas de huevo
  • 45 g de azúcar
  • 2 cdtas de extracto de vainilla
  • 240 ml de nata de repostería

PREPARACIÓN:

En una cazuela a fuego lento, mezcla la leche evaporada, las yemas, el azúcar y la vainilla. Ayúdate de unas varillas para no dejar de mover la mezcla y evitar que se pegue o le salgan grumos.

Debes calentar el cazo hasta que espesen los ingredientes y su textura se asemeje a unas natillas.

Es importante que remuevas la mezcla en todo momento, no queremos que se cuaje el huevo y estropee la textura. Tampoco puedes dejar que hierva. Esta parte del proceso es la más importante.

La masa ya empezaba a espesar

Una vez espesada la mezcla, retírala del fuego y agrega la tableta de turrón troceada.

Con ayuda de la batidora de mano tritura el turrón al gusto (puedes dejar tropezones de turrón para encontrártelos en el helado).

Tapa la masa resultante con papel transparente bien pegado, para evitar la formación de costra y déjala enfriar antes de meterla en la nevera, para que repose a poder ser, toda la noche.

Ya casi lo tienes listo, al día siguiente debes montar la nata hasta que adquiera una textura consistente. Para que se monte correctamente debe estar bien fría.

Con ayuda de una espátula, debes incorporar la masa de turrón a la nata. No te preocupes si de primeras no parece que se vayan a integrar, es normal que la mezcla de turrón esté muy densa y algo dura. Después de un rato haciendo movimientos envolventes liga perfectamente.

Por último, yo incorporo la mezcla al complemento heladera de mi Kitchenaid, pero este paso no es indispensable, puedes usar un recipiente apto para congelador y sacarlo para triturar la mezcla cada hora, durante tres horas. El resultado será igualmente espléndido y tu helado estará tan rico y cremoso que querrás repetir.

Lo hemos tomado de postre acompañado de almendras crocanti y unas mini galletas de waffles de caramelo.

Sin duda es el mejor helado de turrón que hemos tomado. No forma cristales de hielo y se funde suavemente. El turrón de Jijona no sólo va a ser el sabor estrella de la Navidad, después de esto, se ha convertido en el rey indiscutible del verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s