Bizcochos y Bundt Cakes · Tartas y pasteles

Carrot cake

Hoy volvemos con otra receta estival.

El bizcocho de zanahoria tiene su origen en Reino Unido. Como el azúcar era un condimento caro, usaban la zanahoria para endulzar sus elaboraciones.

Tarta-de-zanahoria

Esta preparación tuvo una enorme acogida en Estados Unidos, tanto que se ha vuelto una receta muy corriente.

Sin embargo, en España ha ganado fuerza en los últimos años y antes no era un postre tan común.

La primera vez que probé un bizcocho de zanahoria, lo preparó mi tío de EEUU. No queríamos probarlo por miedo a que supiese a verdura… ¡pero estaba delicioso!

Más tarde descubrimos que la preparación era menos “casera” de lo que parecía. Mi tío compraba en la embajada americana unas cajas con los polvos para mezclar con los ingredientes húmedos.

Ya no hace falta ir a la calle Serrano para conseguir esas cajas, las he visto en bastantes supermercados.

Pero no os asustéis, hoy traigo la versión casera-casera, la que incluye pasos tan arcaicos y rudimentarios como pelar zanahorias…

INGREDIENTES:

  • 350 g de zanahorias peladas
  • 4 huevos
  • 250 g de harina
  • 150 g de azúcar moreno
  • 120 g de azúcar blanco
  • 250 ml de aceite de oliva suave
  • 2 y 1/2 cucharaditas de levadura de repostería
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1 pizca de sal
  • 1 manzana (opcional)
  • 70 g de nueces (opcional)
  • 1 ralladura de naranja (opcional)

INGREDIENTES FROSTING:

  • 1300 g de queso crema
  • 120 g de azúcar glas

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C.

Tritura las zanahorias y la manzana y reserva.

Con ayuda de tu amasadora o de unas varillas eléctricas, blanquea los huevos junto con el azúcar. Añade la ralladura de naranja.

Sin dejar de batir incorpora la zanahoria y la manzana. Después añade el aceite poco a poco, para no bajar la mezcla, que debe estar esponjosa.

Por otro lado mezcla y tamiza los ingredientes secos: la harina, la levadura, la sal y las especias.

Ayudándote de una espátula, incorpora los ingredientes secos a la preparación anterior. Por último añade las nueces. Yo las troceo un poco a mano, para que no estén muy gruesas.

Vierte la masa en el molde previamente engrasado o cubierto con papel de horno.

Hornea de 45 min a una hora. Para comprobar el punto de cocción pincha el bizcocho con una barilla y asegúrate de que sale limpia.

Una vez listo deja enfriar tu bizcocho sobre una rejilla.

Antes de cortarlo para rellenarlo, debes dejar que coja un poco de cuerpo. Yo lo dejé reposar toda la noche en la nevera.

Al día siguiente, con ayuda de una lira, lo corté en cuatro trozos.

Para hacer el frosting, basta con batir el azúcar y el queso crema a temperatura ambiente con ayuda de unas varillas eléctricas.

Carrot-cake

Después solo hay que alternar una capa de bizcocho con una capa de frosting y cubrir totalmente el pastel o decorar al gusto.

Para decorar usé unas pocas almendras crocantes.

Esta receta deja un bizcocho muy jugoso, la zanahoria y la manzana aportan mucha humedad a la masa.

La combinación de especias le da un sabor intenso pero muy agradable.

Bizcocho-de-zanahoria

El frosting le aporta cremosidad a la textura y le da un toque a queso delicioso.

Sin embargo sobre gustos no hay nada escrito. Mi marido por ejemplo prefiere que deje el bizcocho tal cual. Sin cortar y sin crema. Le gusta el sabor del bizcocho sin adulterar y más aún si lo puede mojar con café en el desayuno.

A mí me gusta en sus dos versiones. Espero que el gusto sea compartido y que te animes a probar la receta y llenar tu cocina de los aromas del otoño.

2 respuestas a “Carrot cake

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s